Fuente: UPCH – Portal de investigación
Milagros Inga Quincha, una brillante estudiante de Terapia Ocupacional de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, ha dejado huella en el XII Congreso Argentino de Terapia Ocupacional al presentar un innovador proyecto que busca transformar el aprendizaje de la lectoescritura en personas con discapacidades múltiples y sensoriales. Su investigación se centra en un dispositivo háptico vibrotáctil, el HapVi, que utiliza la vibración para estimular el sentido del tacto y reforzar el proceso de aprendizaje. En la fase 1, el prototipo ha demostrado ser viable, y en la fase 2, se planifican pruebas con usuarios en condiciones reales. Este congreso, un destacado evento internacional, permitió a Milagros compartir su experiencia con miles de profesionales y estudiantes, promoviendo un importante intercambio de conocimientos en Terapia Ocupacional. Un ejemplo inspirador del potencial de nuestros jóvenes investigadores y de cómo la innovación puede impactar positivamente en la vida de muchos.
[Ver detalle]
