Fuente: IIAP
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) está llevando a cabo importantes estudios sobre la reproducción artificial de la palometa en la región de Ucayali. Este avance no solo promete mejorar la sostenibilidad de esta especie valiosa, sino que también busca impulsar la acuicultura en la región, beneficiando a las comunidades locales y fortaleciendo la economía. La palometa es un pez emblemático de la Amazonía que enfrenta desafíos debido a la sobrepesca y la pérdida de hábitat. Con este proyecto, el IIAP se posiciona a la vanguardia de la investigación y la innovación en el sector acuícola, mostrando cómo la ciencia puede contribuir a la conservación de la biodiversidad y al desarrollo económico sostenible. La iniciativa es un paso importante hacia la preservación de los recursos naturales y el bienestar de las poblaciones locales, destacando el compromiso del Perú por fomentar prácticas de investigación que beneficien tanto al medio ambiente como a la sociedad.
[Ver detalle]
