Fuente: UPCH – Portal de investigación
La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) ha liderado un avance crucial en la lucha contra la malaria en Perú, incorporando oficialmente la tafenoquina en dosis única y la prueba de G6PD en la Norma Técnica de Salud del país. Este hito se basa en el estudio PAVE-Perú, que demostró la viabilidad y seguridad de esta terapia innovadora. Con esta nueva estrategia, los pacientes no solo recibirán un tratamiento más efectivo, al reemplazar el esquema tradicional de 7 días por una única dosis, sino que también se garantiza su seguridad, protegiendo a aquellos con deficiencia de G6PD. Gracias a este avance, Perú se convierte en el segundo país de América Latina en adoptar esta terapia, después de Brasil, lo que marca un paso significativo hacia la eliminación del Plasmodium vivax en la región amazónica. La rápida transición de la investigación a la política pública, impulsada por el Ministerio de Salud, pone de relieve el compromiso del país con la salud pública y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.
[Ver detalle]
