Fuente: UPCH – Portal de investigación
El Laboratorio de Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia presenta un taller emocionante y relevante sobre su investigación en neurocisticercosis. Este estudio pretende arrojar luz sobre los efectos del parásito en el cerebro utilizando análisis transcriptómicos y herramientas computacionales para identificar posibles blancos terapéuticos. Al enfocarse en la expresión diferencial de transcritos en cerebros afectados por cisticercos, la investigación tiene como objetivo desarrollar nuevos tratamientos para esta enfermedad endémica en Perú. Este evento virtual, programado para el 30 de septiembre de 2025, está diseñado para investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en los avances de la ciencia y la salud pública. ¡No te lo pierdas! Inscríbete y sé parte del esfuerzo por mejorar la salud en nuestra región!
[Ver detalle]