Fuente: UPCH – Portal de investigación
El Laboratorio de Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia presentará un taller virtual sobre los resultados del innovador proyecto que analiza el impacto del parásito causante de la neurocisticercosis en el cerebro. A través de un enfoque de análisis transcriptómico, esta investigación busca desentrañar los cambios celulares que provoca este parásito y abrir la puerta a posibles nuevos tratamientos que mejoren la salud cerebral. Este evento, destinado a investigadores y estudiantes, se llevará a cabo el 30 de septiembre de 2025 y promete ofrecer información valiosa sobre un problema de salud que afecta a muchas personas en Perú. ¡No te pierdas la oportunidad de aprender sobre avances científicos que podrían cambiar la forma en que tratamos esta enfermedad endémica! Inscríbete y forma parte de este importante diálogo sobre salud e innovación científica.
[Ver detalle]