Fuente: UPCH – Portal de investigación

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y el Instituto de Gerontología (IGERO) celebran el Día Nacional del Adulto Mayor, destacando el compromiso con el bienestar de este sector. La población adulta mayor en Perú está aumentando, con un notable crecimiento del 5,7% en 1950 a un proyectado 14,3% en 2025. Sin embargo, estos cambios demográficos traen retos significativos, como el aumento de condiciones de salud mental como la depresión y la ansiedad. Un 39% de los peruanos se siente más solo tras la pandemia, lo que agrava el riesgo de trastornos mentales en adultos mayores. Para contrarrestar esto, se hacen hincapié en la actividad física y la participación comunitaria como herramientas efectivas para mejorar la salud y crear vínculos emocionales. El INSM y el Ministerio de Salud, mediante sus más de 300 Centros de Salud Mental Comunitaria, buscan brindar atención integral a esta población. La celebración de este día no solo reconfirma la dignidad del envejecimiento, sino que promueve la creación de políticas y programas que apoyen la salud mental y el bienestar social de los adultos mayores.

[Ver detalle]