Fuente: UPCH – Portal de investigación

En el marco del Día Nacional del Adulto Mayor, la Universidad Peruana Cayetano Heredia y el Instituto de Gerontología (IGERO) subrayan la importancia de cuidar el bienestar de nuestros adultos mayores, cuyas cifras han aumentado significativamente. En el Perú, la población adulta mayor representará el 14.3% para el año 2025, presentando desafíos en salud mental, donde el 39% se siente más solo tras la pandemia. Las investigaciones demuestran que la actividad física y la participación comunitaria pueden reducir el riesgo de depresión hasta un 45%. Con más de 300 Centros de Salud Mental Comunitaria, se busca fomentar un enfoque integral que promueva una vejez activa y digna, asegurando la salud mental y el bienestar social de esta invaluable población. ¡Unámonos al compromiso por los derechos y la calidad de vida de nuestros adultos mayores!

[Ver detalle]