Fuente: UPCH – Portal de investigación

El Instituto de Investigaciones de la Altura (IIA) ha sido un pilar fundamental en la investigación científica en Perú desde 1961, abordando desafíos únicos de la alta montaña. A lo largo de seis décadas, este instituto ha logrado importantes avances como la erradicación del bocio endémico y el desarrollo de nuevas técnicas para diagnosticar anemia. Además, ha contribuido significativamente en áreas críticas como la salud materno-infantil y el estudio de plantas andinas, incluyendo la famosa maca. Su trabajo también ha permitido entender mejor el mal de montaña crónico y sus implicaciones para la salud de las personas que viven en altitudes extremas. La historia y los logros de este instituto son un verdadero legado de innovación y ciencia aplicada al bienestar humano en los Andes. ¡Descubre más sobre su legado en la infografía destacada!

[Ver detalle]