Fuente: SENAMHI

En un emocionante proyecto de educación y tecnología, escolares de la comunidad nativa de Copal Sacha han tenido la oportunidad de aprender a ensamblar sensores meteorológicos con la colaboración del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI). Esta iniciativa no solo promueve el aprendizaje práctico en ciencia y tecnología, sino que también fomenta la conciencia sobre la importancia de la meteorología en la agricultura y la vida cotidiana. Los jóvenes, al participar en este taller, adquieren habilidades valiosas que pueden aplicar en su comunidad, lo que también refuerza su relación con el entorno natural. La formación en tecnología meteorológica es una herramienta poderosa para que los estudiantes se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades, ayudándoles a entender mejor los fenómenos climáticos y cómo estos afectan su vida diaria. Estas iniciativas son fundamentales para empoderar a las nuevas generaciones y promover el desarrollo sostenible en el Perú.

[Ver detalle]