Fuente: PUCP – Investigación
Un equipo de investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú ha desarrollado un innovador sistema que mejora la calibración de módulos de medición de calidad del aire de bajo costo mediante técnicas de inteligencia artificial. Este avance no solo promete optimizar la precisión de los datos sobre la contaminación del aire, sino también facilitar el acceso a información crucial para la salud pública y la sostenibilidad ambiental. La implementación de esta tecnología podría transformar la manera en que monitoreamos la calidad del aire en áreas urbanas, permitiendo a las comunidades tomar decisiones informadas y proactivas para proteger su salud y bienestar. Este esfuerzo destaca la creatividad y el talento de los investigadores peruanos en la búsqueda de soluciones efectivas ante desafíos globales.
[Ver detalle]
