Fuente: UPCH – Portal de investigación
El Laboratorio de Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia organiza un taller virtual para difundir los resultados de un prometedor estudio sobre la neurocisticercosis, una enfermedad endémica en Perú. Esta investigación se enfoca en el análisis transcriptómico del tejido cerebral en un modelo murino afectado por este parásito, buscando identificar posibles nuevos blancos terapéuticos. A través de herramientas computacionales avanzadas, los investigadores han trabajado arduamente para entender cómo este parásito provoca cambios en el cerebro, contribuyendo así a mejorar los tratamientos existentes. El taller ofrecerá una valiosa oportunidad para que investigadores, estudiantes y el público interesado se informen sobre estos importantes avances, que podrían abrir la puerta a nuevos enfoques en el manejo de esta enfermedad. No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre estos innovadores hallazgos en la lucha contra la neurocisticercosis en Perú.
[Ver detalle]