Fuente: UPCH – Portal de investigación
El Laboratorio de Investigación de Enfermedades Infecciosas (LID) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia está organizando un taller para difundir los resultados de un innovador proyecto de investigación sobre la neurocisticercosis. Este estudio busca desentrañar los cambios específicos en el cerebro causados por este parásito, utilizando análisis transcriptómicos avanzados. A través de esta investigación, los científicos están identificando transcritos con expresión diferencial para descubrir nuevos blancos terapéuticos que puedan transformar el tratamiento de esta enfermedad endémica en Perú. Los hallazgos tienen el potencial de contribuir significativamente a mejorar la salud pública en el país y ofrecer nuevas alternativas para el tratamiento de la inflamación cerebral. El evento, dirigido a investigadores y estudiantes interesados, se llevará a cabo de manera virtual el 30 de septiembre de 2025. No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre estas importantes investigaciones que están surgiendo en Perú y que pueden impactar a nivel mundial.
[Ver detalle]