Fuente: UPCH – Portal de investigación

El Laboratorio de Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia invita a un taller que se enfocará en los resultados de un innovador proyecto sobre el análisis transcriptómico del cerebro en un modelo murino de neurocisticercosis. Este estudio es fundamental para comprender cómo el parásito afecta el cerebro y tiene como objetivo identificar nuevos blancos terapéuticos que podrían mejorar los tratamientos actuales para esta enfermedad endémica en Perú. Se presentarán los avances en la identificación de transcritos con expresión diferencial, lo que podría abrir puertas a nuevos fármacos que ayuden a reducir la inflamación cerebral. El taller será virtual y está dirigido a investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada, con el respaldo de importantes instituciones académicas y financiamiento de Prociencia – Concytec. ¡No te pierdas esta oportunidad de conocer los últimos avances en la investigación sobre enfermedades infecciosas en Perú!

[Ver detalle]