Fuente: PUCP – Investigación
Investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú han desarrollado una innovadora plataforma nanoplasmónica que promete revolucionar la detección temprana de micotoxinas en granos de maíz y arroz. Este avance es crucial, ya que las micotoxinas son compuestos tóxicos producidos por hongos que, al contaminar los alimentos, representan un riesgo para la salud pública y la seguridad alimentaria. La nueva tecnología utiliza nanomateriales que permiten identificar la presencia de estos contaminantes de manera rápida y eficiente, asegurando la calidad de los productos alimenticios y protegiendo la salud de los consumidores. Este desarrollo no solo resalta la capacidad investigativa de nuestros científicos, sino que también aporta a la búsqueda de soluciones que beneficien a la agroindustria peruana, aumentando la competitividad en el mercado internacional.
[Ver detalle]
