Fuente: IIAP
El IIAP ha lanzado una ambiciosa proyección para aumentar la producción de camu camu en las regiones de Loreto y Ucayali, buscando elevarla a nueve toneladas por hectárea. Este avance se logrará mediante la implementación de bioinsumos, que no solo potencian el crecimiento de esta fruta nativa, sino que también promueven prácticas agrícolas sostenibles. El camu camu, reconocido por su alto contenido de vitamina C, representa una oportunidad invaluable para los productores locales y el desarrollo económico de estas regiones. Con la colaboración de científicos y agricultores, este proyecto promete no solo mejorar la producción, sino también contribuir a la preservación del ecosistema amazónico. ¡El futuro del camu camu se ve brillante y saludable! #InnovaciónAgrícola #CamuCamu #Sostenibilidad
[Ver detalle]
